Menú Cerrar

Desafíos de la Educación Matemática en América del Sur: Ecuador, Bolivia, Paraguay y Perú

Resumen

Este Minicurso ofrecerá una panorámica de las políticas y prácticas de enseñanza de la matemática en estos países, a partir de la revisión de literatura científica y documentos curriculares. Se abordarán aspectos esenciales como la formación inicial y continua de docentes, el desarrollo de conocimiento profesional en matemáticas y la implementación de enfoques didácticos innovadores. Asimismo, se analizará el papel de la diversidad cultural y lingüística en la definición de contenidos y estrategias pedagógicas, así como las similitudes y diferencias en la organización de los planes de estudio. Se destacarán los avances derivados del CANP 5 realizado en Lima en 2016, con énfasis en experiencias colaborativas para fortalecer la práctica docente y promover la calidad de la enseñanza matemática. A lo largo del Minicurso, se propiciará el intercambio de reflexiones sobre los retos comunes y oportunidades de mejora que afronta la región, con el fin de construir propuestas de acción conjunta que involucren a diferentes sectores responsables del diseño y ejecución de políticas educativas. Se busca fomentar una enseñanza contextualizada, pertinente y de calidad, que responda a las necesidades formativas y a la diversidad cultural de América del Sur.

Coordinador: Fredy Rivadeneira-Loor (Ecuador)

Oradores adicionales: Augusta Osorio Gonzales (Perú), Jorge Mello (Paraguay), Sonia Cordero (Bolivia).